Pensión para Mujeres de 60 a 64 Años en México: Guía Completa 2025
El Gobierno de México ha implementado un programa de Pensión para Mujeres de 60 a 64 años, destinado a aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y sin acceso a una pensión formal. Este apoyo busca mejorar su calidad de vida y brindarles seguridad económica en la etapa previa a la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores.
En este artículo, te explicamos en qué consiste el programa, los montos, requisitos y cómo solicitarlo.
¿Qué es la Pensión para Mujeres de 60 a 64 años?
La Pensión para el Bienestar de Mujeres de 60 a 64 años es un apoyo económico bimestral otorgado por la Secretaría del Bienestar, dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad que aún no cumplen la edad para acceder a la Pensión para Adultos Mayores (65 años en adelante).
Este programa busca garantizar el bienestar de las mujeres en etapa de transición a la vejez, asegurando que cuenten con un ingreso fijo mientras llegan a los 65 años y pueden inscribirse en la pensión universal.
Monto de la Pensión en 2025
Para este año, el monto del apoyo bimestral es de aproximadamente $3,000 a $3,500 pesos, con posibilidad de incrementos en los próximos años.
Los pagos se realizan cada dos meses a través de la Tarjeta del Bienestar, lo que permite a las beneficiarias retirar el dinero en cajeros automáticos o utilizarlo en compras en establecimientos afiliados.
Requisitos para Acceder a la Pensión
Para ser beneficiaria del programa, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
✅ Tener entre 60 y 64 años de edad.
✅ Ser mexicana por nacimiento o naturalización y residir en México.
✅ No contar con una pensión del IMSS, ISSSTE u otra institución pública.
✅ Estar en situación de vulnerabilidad económica.
✅ Presentar la siguiente documentación:
-
Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
-
CURP actualizado.
-
Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
-
Acta de nacimiento.
-
Número de teléfono de contacto.
Si la solicitante no puede acudir personalmente, un familiar o representante podrá realizar el trámite con una carta poder y documentos adicionales.
¿Cómo Inscribirse a la Pensión para Mujeres de 60 a 64 Años?
El proceso de inscripción es sencillo y se lleva a cabo en los Módulos del Bienestar, distribuidos en todo el país. Para localizar el módulo más cercano, puedes visitar la página oficial de la Secretaría del Bienestar.
Pasos para el Registro:
1️⃣ Acudir al Módulo del Bienestar con la documentación requerida.
2️⃣ Llenar el formato de inscripción proporcionado por el personal.
3️⃣ Esperar la validación de los datos por parte de la autoridad.
4️⃣ Recibir la Tarjeta del Bienestar, con la que se realizarán los pagos bimestrales.
ℹ Importante: Se recomienda estar atenta a las fechas de inscripción, ya que el programa abre convocatorias en periodos específicos.
Calendario de Pagos 2025
Los pagos se realizan de manera bimestral, generalmente en los siguientes meses:
-
Enero – Febrero
-
Marzo – Abril
-
Mayo – Junio
-
Julio – Agosto
-
Septiembre – Octubre
-
Noviembre – Diciembre
Para consultar la fecha exacta del depósito, se recomienda visitar la página oficial de la Secretaría del Bienestar o llamar a la línea de atención ciudadana.
Beneficios Adicionales de la Pensión
Además del apoyo económico, las beneficiarias de la Pensión para Mujeres de 60 a 64 años pueden acceder a otros beneficios sociales, tales como:
✅ Atención médica gratuita en centros de salud pública.
✅ Descuentos en transporte público y servicios básicos.
✅ Capacitaciones para el autoempleo y emprendimiento.
✅ Asesoría legal y social para la protección de sus derechos.
Estos beneficios buscan mejorar la calidad de vida de las mujeres y fomentar su inclusión en actividades económicas y sociales.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Puedo recibir esta pensión si tengo un empleo informal?
Sí, siempre que no cuentes con una pensión del IMSS, ISSSTE u otra institución pública y te encuentres en situación de vulnerabilidad.
2. ¿Qué pasa si ya tengo 64 años?
Si tienes 64 años y te inscribes en el programa, seguirás recibiendo el apoyo hasta que cumplas 65 años, momento en el que podrás cambiarte a la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores.
3. ¿Cómo sé si fui aceptada en el programa?
Puedes revisar el estatus de tu solicitud en la página de la Secretaría del Bienestar o acudiendo al Módulo del Bienestar donde realizaste el trámite.
4. ¿Qué hacer si no recibo mi pago?
Si no has recibido tu pago en la fecha establecida, comunícate con la Secretaría del Bienestar al 800 639 42 64 o acude a un Módulo del Bienestar para solicitar información sobre tu caso.
Conclusión
La Pensión para Mujeres de 60 a 64 años es un programa clave para garantizar el bienestar económico de aquellas que aún no pueden acceder a la pensión universal para adultos mayores.
Si cumples con los requisitos, no dudes en registrarte y aprovechar este beneficio que busca mejorar tu calidad de vida.
Para más información y registro, visita: www.gob.mx/bienestar.