
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
COMO CAPACITARTE EN EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Emprendimiento social es un nuevo término en nuestro vocabulario, pero también en el listado de profesiones ofrecidas al mercado por los institutos de capacitación: es un tema producto de los cambios sociales en la época moderna.
El emprendimiento social en nuestro caso es una capacitación orientada para aquellos que ya forman parte, o quieren hacerlo, de las organizaciones que se crean mediante la figura «sin animo de lucro».
También lo es para aquellos ciudadanos que quieren adentrarse en el mundo de las actividades cívicas: las actividades de ayuda a la humanidad que como sabemos mueven muchos recursos económicos y generan empleo.
Pero no solo eso: también es útil para aquellas empresas que tienen como objetivo que su modelo de negocio tenga dentro de sus prioridades el beneficio de la sociedad de alguna manera, y lo mas importante, que sea sostenible en el tiempo.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL: QUE ES?
Citando un sencillo ejemplo, un negocio orientado hacia lo social puede ser un tipo de cooperativa en el que los productores de frutas y verduras se reúnan parra comercializar sus productos en forma directa, sin intermediarios.
En este caso obtendrán un mejor precio a la vez que cumplirán una labor que beneficia a la sociedad a través de productos orgánicos, productos libres de peligrosos venenos, o productos naturales no transgénicos.
Como vemos cumplen con los dos lineamientos objetivo de un negocio orientado hacia lo social: ayuda a la comunidad y generación de riqueza sostenible para los productores.
CAPACITACIÓN EN EMPRENDIMEINTO SOCIAL
Este es un curso de capacitación enfocado en el emprendimiento social con la intención de que, quienes lo tomen, sean capaces de impulsar efectivamente su propio negocio aplicando los métodos sencillos que en él se explican.
En esta excelente capacitación se orientará por medio de instructores debidamente capacitados en el tema del emprendimiento social: la forma de utilizar las herramientas adecuadas y con los métodos correctos para crear tu propio negocio, y que tenga un objetivo social.
Obviamente, y por tratarse de un tema relativamente nuevo, se estudiaran proyectos de emprendimiento social que han sido exitosos: se analizarán los respectivos modelos de negocio y la forma de tomarlos como base para nuestro nuevo emprendimiento.
ASPECTOS INCLUIDOS EN EL CURSO DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Se orientará en la forma de utilizar las herramientas existentes en el mercado que te podrán ayudar a conocer y dominar todos los aspectos que influyen para que un proyecto de emprendimiento enfocado hacia lo social tenga éxito.
Al finalizar la capacitación estarás en la capacidad de diseñar tu propio modelo de negocio con sentido social, generando como valor agregado estabilidad económica y protección de la naturaleza y el medio ambiente.
TEMAS DEL CURSO
El tema que abarca esta profesión es demasiado amplio, pero el instituto ha logrado formar un pensum adecuado para aportar al estudiante todos los conocimientos requeridos para que logre poner en práctica todo lo aprendido en su propio emprendimiento.
Los temas mas relevantes de la capacitación son:
- Introducción al emprendimiento social.
- Exploración e identificación del emprendimiento social adecuado.
- Diseño de un emprendimiento social.
- Creación del emprendimiento.
Toda la formación es dictada en forma audiovisual.
VALORACION DEL CURSO DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Por tratarse de un tema nuevo es muy importante la valoración de quienes con anterioridad han realizado esta capacitación: te contamos que en promedio tiene una calificación 4.9 con un máximo de cinco.
Esto nos da una idea de la calidad de esta capacitación en emprendimiento social, pues como vemos cumple con los todos los objetivos plateados por parte de los estudiantes previo al inicio de la capacitación.
QUIEN DICTA LA CAPACITACION?
Es ofrecido por la Universidad Católica de Chile: en este caso Soledad Ferrer será el tutor que funge como guía para que puedas adelantar cabalmente el contenido del curso.
ASPECTOS IMPORTANTES
Te dejamos a continuación algunos de los aspectos mas relevantes de esta capacitación:
- Es un curdo 100% online y gratuito.
- Por tratarse de un curso virtual, los horarios se organizan de acuerdo a la disponibilidad del cursante.
- Al finalizar y aprobar este curso virtual se entrega un soporte que puede ser anexado a una C.V. como certificación de educación continuada.
- Es dictado en el idioma Español.
INSCRIBIERSE EN EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Como todo lo virtual inscribirte es un proceso realmente sencillo: basta con que pinches AQUÍ para ser dirigido al sitio web del instituto educativo.
En la ventana que se despliega podrás encontrar la información sobre esta capacitación, asi como el vinculo para poder inscribirte: pincha en el vinculo únete de forma gratuita que encuentras en la esquina superior derecha.
En nuestro sitio web Capacitación y Trabajo te ofrecemos buena información sobre oportunidades de capacitación y alternativas para encontrar trabajo.
No somos una institución de Educación, ni una oficina del Estado